Te
recomendamos:
1. Tener un modelo de negocio o buscar asesoría.
Todo emprendimiento necesita bases que
fundamenten su viabilidad; Desarrollar un modelo que desglose tu visión y el
propósito, como: público objetivo, tu producto/servicio y qué problemas
soluciona, tipos de compradores, fuentes de ingresos y costos de operación.
2. El financiamiento
Iniciar desde cero te exige contar con un
capital inicial para materializar tu idea, poner en marcha lo planeado y usar
como respaldo para esquivar los tropiezos que enfrentarás en esta primera etapa
del negocio.
3. Entender los riesgos de emprender
Cuando eres tu propio jefe debes tener muy en
claro que el éxito o fracaso de tu empresa depende de tus decisiones.
4. Compromiso.
Si quieres lograr resultados, debes estar
dispuesto a trabajar duro, ponerle empeño y corazón todos los días, levantarte
y persistir si las cosas no salen bien a la primera.
5. Seguir aprendiendo.
En los negocios nunca dejas de aprender y más
todavía si tú estás al frente, por ello necesitas completa disponibilidad para
aprender más de lo que ya sabes.
Como emprendedor tendrás muchas preguntas antes
de establecer formalmente tu negocio. La clave está en que tengas bajo control
estos aspectos básicos para empezar con el mejor enfoque.
#emprender #emprendimiento #emprendedor #ideas #negocio #negocios #costura #coser #confeccion #bordar #bordado #señales #emprenderparacrecer #yoquierocoser #yarnabeth #venezuela