25 de octubre: celebrando a los guardianes de nuestros pasos
24 octubre, 2025 por
25 de octubre: celebrando a los guardianes de nuestros
pasos
Jorge Rivas

El 25 de octubre se celebra el día mundial del zapatero, una de las profesiones más antiguas del mundo, la historia del calzado es un reflejo de la evolución humana y de la tecnología, este día tan especial se celebra en honor a San Cipriano y San Crispín dos fieles cristianos del siglo III, los cuales según cuentan las historias se dedicaban a crear zapatos mientras predicaban el cristianismo en Galia durante los primeros años de este mismo.

Evolución del zapato 

La historia del zapato realmente se remonta a tiempos prehistóricos; cuando los primeros hombres usaban pieles de animales para proteger sus pies del frio y de los distintos climas que había en la época, luego fue descubierto en lo que hoy es Armenia unos zapatos de cuero que datan  aproximadamente hace 3.500 años A.C, los cuales estaban hechos simplemente con cuero de vaca y una delgada tira, con el pasar de los años llegaron los zapatos más elaborados en la antigua Roma los cuales demostraban el estatus social de una persona.

En la edad media el oficio de zapatero se consideró uno de los más importantes de toda Europa, ya que todos los zapateros se reunían para regular la producción de calidad y así poder impartir estas enseñanzas a nuevas generaciones.

La llegada del zapato a América

Con la llegada de los españoles a este nuevo continente, los zapateros se encargaban de repartir y reparar calzados para toda la población, aunque el calzado en México el calzado se remonta al año 5000 A.C, con la civilización Olmeca quienes utilizaban calzados hechos por fibras vegetales y pieles.

Gracias a todos esos calzados de antiguas generaciones hoy en día el zapato ha evolucionado para ser más cómodo, elegante y versátil de manera que ya no discrimina a nadie por su estatus social, sino que puede ser llevado por cualquier etnia, raza y estilo sin tener algún impacto negativo entre la sociedad.

Desde Yarnabeth queremos rendir homenaje a quienes, con manos sabias y corazón paciente, dan forma al camino que todos recorremos. Su oficio es arte, tradición y dedicación; cada puntada, cada suela, cada reparación es testimonio de su compromiso con la calidad y el bienestar de quienes confían en su trabajo.

Es por eso que nuestros hilos Durafil son el aliado perfecto para la confección de calzado, ya sea que elijas la versión encerada o estándar, su resistencia superior y acabado profesional garantizan una costura firme, duradera y de alta calidad; si buscas destacar en cada paso, Durafil es tu mejor opción.